Skip links

Participación de EmprendiTud en la Jornada «Emprendimiento en modo COOP»

La Federación Andaluza de empresas Cooperativas (FAECTA) ha reunido esta mañana en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide a más de 150 alumnos en el marco de la jornada ‘Emprendimiento en modo coop’, en la que han participado la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, el rector de la institución universitaria, Paco Oliva, y el presidente regional de la federación, Luis Miguel Jurado Mancilla, entre otras autoridades.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) ha reunido esta mañana a más de 150 alumnos, cuyo objetivo fundamental ha sido sensibilizar a los estudiantes de educación superior con el modelo empresarial de las cooperativas.

Representando a nuestra Asociación, Luis Felipe Campuzano, vicepresidente de EmprendiTud, ha participado formando parte de la Mesa de agentes del ecosistema emprendedor de Sevilla: Quiero emprender, pero… ¿Quién me puede ayudar?

 

El presidente de la patronal de las cooperativas andaluzas ha subrayado que para FAECTA “vincular el cooperativismo con cualquier iniciativa educativa universitaria significa sembrar, significa prescribir nuestro modelo empresarial para que parte de los alumnos y alumnas que hoy asisten a las aulas sean mañana los empresarios y empresarias de nuestro sector”.

En este sentido, Jurado ha manifestado que los jóvenes estudiantes son un segmento prioritario para la federación “pues sólo animando a la juventud andaluza a emprender bajo fórmulas cooperativas se podrá constatar un crecimiento cuantitativo y cualitativo de nuestra base empresarial y podremos construir sociedades más fuertes, justas y solidarias”.

Jurado ha terminado su intervención animando al público asistente a “percibir el emprendimiento cooperativo como una opción igualmente válida y factible en su futuro profesional, a recibirla sin miedos y como un camino que les procurará flexibilidad, conciliación, capacidad para tomar sus propias decisiones y muchas oportunidades de crecimiento”.

A lo largo de la jornada, se ha presentado la Cátedra de en Emprendimiento e Innovación Empresarial en Economía Social de la Universidad Pablo de Olavide, a cargo de su director Francisco Rincón. Este proyecto académico forma parte de la Red de Cátedras en Economía Social que la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha puesto en marcha en las diez universidades públicas andaluzas, una iniciativa que cubrirá no solo la formación de postgrado de este sector en toda la comunidad autónoma, sino que también profundizará en la investigación y el impulso de estas empresas, su conocimiento y visibilización por parte de la sociedad andaluza.

Asimismo, se han abordado diversos contenidos relacionados con el emprendimiento colectivo como la charla motivacional impartida por la directora provincial de FAECTA Sevilla, Salomé Gómez Isorna; o las mesas de «experiencias empresariales cooperativas» y la de agentes del ecosistema emprendedor de Sevilla: «Quiero emprender, pero… ¿Quién me puede ayudar?»

El proyecto ‘Coop’s week, Semana Universitaria de la Economía Social’, que cuenta con la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, se plantea como una intervención integral en el ámbito universitario para acercar el modelo cooperativo al alumnado como una salida adecuada y factible a todas las carreras universitarias y sensibilizar a la juventud con otra manera alternativa de hacer empresa, más justa, democrática y sostenible.

Leave a comment